Noticias publicadas en la prensa escrita

A partir del siguiente mes, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) comenzará la exploración de otros 20 salares del país para incrementar las reservas de los recursos existentes en los desiertos salinos en Oruro y Potosí. “En octubre de este año estamos incorporando el desarrollo de exploración de otros salares, alrededor de 20 salares que van a ser incorporados en la parte de exploración que es parte de la tarea de estrategia de YLB”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías,…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de combustible en el departamento de Santa Cruz ya que en las últimas horas muchas personas acudieron a las estaciones de servicio a recargar diésel o gasolina ante un posible bloqueo de caminos que se realizaría a partir del lunes 4 de septiembre. El director Distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Jimmy Méndez, explicó que de ejecutarse las medidas de presión por parte del grupo paralelo de la Confederación Sindical…
Una comitiva de alto nivel de Petrobras llega al país para analizar con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la demanda de gas natural de Brasil, fertilizantes e inversiones en exploración, entre varios temas, que forman parte de la agenda energética bilateral, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “La buena noticia es que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que su país a través de Petrobras invertirá en el país para desarrollar proyectos en…
La Planta Industrial de Carbonato de Litio, que se emplaza en Llipi, Uyuni, departamento de Potosí, ingresó en la fase de “puesta en marcha” y se espera que en “algunas semanas” ingrese en la fase de producción antes de su inauguración. “La planta está en su fase de puesta en marcha, esperamos que una vez se tenga la producción, que esto se debería hacer en algunas semanas, ya poder entrar a la producción como tal. (Para la inauguración) Lógicamente se…
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina espera que la Asamblea Legislativa acelere la aprobación de contratos petroleros para que las empresas extranjeras inviertan alrededor de $us 600 millones. “La negociación de contratos y viabilización de contratos que se hace con empresas extranjeras que son las que operan en el país, tenemos seis contratos que esperan la aprobación final para su viabilización, cercana a los 600 millones de dólares; esto es una inversión extranjera que la Asamblea tiene que…

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)