Noticias publicadas en la prensa escrita

Cochabamba, 11 de septiembre de 2023 (ABI). – La Empresa Pública Productiva Papeles de Bolivia generó en 2022 ventas por Bs 41 millones, eliminó una deuda de Bs 27 millones y, además, aportó Bs 1 millón para el pago del Bono Juancito Pinto en 2021 y 2022. Las ventas de 2022 fueron superiores en 36% a las registradas en 2021, que llegaron a Bs 30 millones y por encima de los Bs 18 millones obtenidos en 2020. “Conseguimos utilidades netas…
La Paz, 11 de septiembre de 2023 (ABI).- Desde 2021 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) puso en marcha un plan de exploración y explotación de hidrocarburos con 42 proyectos exploratorios para encontrar nuevos reservorios, que ya comienzan a dar resultados, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Este plan muestra el enorme esfuerzo de nuestra empresa YPFB, que ahora tiene un rol más operativo en nuevos proyectos de exploración y en campos maduros; además, estamos en negociación con…
Santa Cruz, 11 de septiembre de 2023 (ABI).- La comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) producida en 10 años de operación de la Planta de Separación de Líquidos “Río Grande”, permitió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturar más de $us 424 millones. “Desde el inicio de sus operaciones (24 de agosto de 2013) hasta el 31 de agosto de esta gestión, la planta tuvo una producción superior a 1,12 millones de toneladas métricas (TM) de GLP destinadas a…
La Paz, 11 de septiembre de 2023 (ABI).- La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclaró este lunes que la inversión para la industrialización del litio es de $us 2.800 millones con un modelo de negocios soberano, mediante el cual el Estado tiene el control de toda la cadena productiva. “La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclara a la opinión pública que, los tres convenios suscritos con una empresa de Rusia y dos de…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, desde enero a julio de este año, el complejo petroquímico comercializó 158 mil toneladas métricas por valor de 57 millones de dólares. Ese dato fue difundido durante la celebración del sexto aniversario del inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) el pasado 14 de septiembre en Bulo Bulo, Cochabamba. Similar balance hizo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, quien sostuvo que, desde su reactivación, en septiembre…

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)