Planta de transformación y almacenamiento de papa ingresa en fase de pruebas de rigor

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa, ubicada en El Alto, ha ingresado a la fase de "pruebas de rigor" antes de su entrega oficial. La inversión en esta infraestructura asciende a Bs 163 millones.

La planta, diseñada para beneficiar a más de 79.000 familias productoras, contará con una capacidad de almacenamiento estático de 3.360 toneladas métricas (TM). Además, se proyectan cuatro silos, cada uno con una capacidad de 840 toneladas métricas.

Entre los productos que se generarán en esta industria se encuentran 1.027 toneladas métricas de puré de papa al año, 478 toneladas métricas de hojuelas de papa anuales y 312 toneladas métricas de almidón de papa destinadas al mercado interno.

El ministro resaltó que, durante más de tres años de gestión del Gobierno de Luis Arce, se ha invertido un total de Bs 29.000 millones en la implementación de más de 150 plantas industriales, con el objetivo de sustituir importaciones y fortalecer la economía nacional.

"Estamos industrializando nuestros recursos naturales y avanzando hacia un país plenamente industrializado", afirmó Huanca.

Además de la planta en El Alto, el Ministerio de Desarrollo Productivo ha implementado 15 industrias en diferentes municipios del departamento de La Paz, con una inversión total de Bs 1.280 millones. Estas industrias abarcan áreas productivas como frutas, papa, piscícola, cereales, granos, plátano, yuca, lácteos, cítricos, aceites, agroinsumos y laboratorios de metrología, según un reporte institucional.

Con la apertura de esta planta, se espera fortalecer la cadena productiva de la papa y contribuir al desarrollo económico sostenible en Bolivia. El evento de inauguración está previsto para las próximas semanas, una vez concluidas las pruebas de rigor.

Fuente: Los Tiempos

Visto 47 veces

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.