En su visita a Bolivia, el Presidente de Paraguay se reunirá con Arce y empresarios

Santiago Peña llegará al Hangar presidencial de la ciudad de El Alto, a las 9:00 de mañana, y lo hace en conmemoración a los 89 años de la firma del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco, librada entre ambos países.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará este jueves por la mañana a Bolivia para sostener una reunión con el mandatario boliviano, Luis Arce, con quien firmará acuerdos bilaterales. Por la tarde, la autoridad del vecino país sostendrá encuentros con empresarios, informó la viceministra Gabriela Alcón.

El jueves, Peña llegará a las 9:00 al Hangar presidencial de la ciudad de El Alto. Hace esta visita en conmemoración a los 89 años de la firma del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco, librada entre ambos países.

“A las 9:00, aproximadamente, llega el presidente de Paraguay, Santiago Peña al Hangar presidencial. A las 10:30 está prevista la reunión con el presidente y a las 11:00 está prevista en Casa Grande del Pueblo una reunión ampliada con los ministros (…). Hay un almuerzo oficial y posteriormente una foto oficial. En horas de la tarde sostiene una reunión con el sector empresarial y en la noche vuelve a su país”, explicó Alcón.

Lee también: Paraguay y Bolivia promueven mensaje de hermandad al conmemorar 89 años de la Paz del Chaco

El empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, sostuvo que el mandatario paraguayo llegará a Bolivia para invitar a empresarios a invertir en su país; realidad “diferente de Bolivia”.

“El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llega mañana a Bolivia. Se reunirá con empresarios para ofrecerles que inviertan en su país, hoy muy diferente de Bolivia, porque goza de crecimiento y seguridad jurídica. Yo no me voy, pero un subproducto de las crisis es la salida de las inversiones de un país en busca de mayores posibilidades y más tranquilidad en otras partes”, manifestó Doria Medina desde la red social “X”.

Tarija y su mirada a Paraguay

La presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Marina Ruiz, consideró que la falta de divisas en el mercado hace que los inversionistas tarijeños pongan la mira en Paraguay.

“Invertir en Tarija es realmente difícil, no tenemos las condiciones para hacer industria, no tenemos un parque industrial, es un mercado pequeño, no tenemos carreteras, la carretera al Chaco tiene pésimas condiciones, entonces, hay varios factores que impiden que puedan llegar inversiones a nuestro departamento”, señaló Ruiz.

“Tenemos conocimiento que varias empresas se van a ese país para abrir sus oficinas y crear sucursales, seguramente para posteriormente analizar un traslado definitivo o no”, dijo la representante de Caincotar.

Fuente: Visión 360

Visto 56 veces

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.