Noticias publicadas en la prensa escrita

El Plan Nacional de Desarrollo Económico establece que Mi Teleférico trabaje en proyectos de transporte por cable urbano para las ciudades de Sucre y Potosí, por lo que ya se tomó contacto con las autoridades locales de esas urbes para analizar la factibilidad de esos planes, informó el viernes gerente de esa empresa estatal, César Dockweiler. Recordó que actualmente, Mi Teleférico opera nueve líneas de transporte por cable urbano en las ciudades de La Paz y El Alto, y una…
El viceministro de pensiones de Pensiones y Servicios Financieros, Omar Yujra, indicó que el objetivo del convenio firmado entre el Banco Central de Bolivia (BCB) firmó ayer un “contrato de mandato” con el Banco Unión, para que este último venda dólares a las casas de cambio, es ampliar la oferta de la moneda extrajera a la población. “Con esta medida lo que vamos a hacer es alcanzar a una mayor cantidad de gente que así lo requiera”, manifestó Yujra en…
Bolivia y Paraguay acordaron en el ámbito técnico y de factibilidad la construcción de un gasoducto entre Villa Montes y Asunción, aseguró ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Según Sánchez, Paraguay expresó interés en comprar entre seis y 10 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural boliviano. “A nivel técnico y a nivel de ministros ya hemos acordado la factibilidad de construir un gasoducto entre Villa Montes y Asunción, y eso nos permite abrir un…
La Planta de Tuberías y Accesorios de Polietileno, operada por la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), prevé exportar su producto al mercado paraguayo. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que el vecino país expresó el interés de comprar los tubos de polietileno producido en la planta estatal ubicada en Kallutaca, en la ruta que une la ciudad de El Alto con el municipio de Laja. “Hay un interés de que nosotros podamos exportar esas tuberías de polietileno…
El Estado boliviano reportó ingresos de $us 450 millones por la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) de las plantas separadoras de líquidos Río Grande (Santa Cruz) y Gran Chaco (Tarija), en el período 2013-2018. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, explicó ayer, en declaraciones a la red Patria Nueva, que sumados los recursos que el país ya no gastó por dejar de importar el GLP en el período 2009-2018, calculados en $us 485 millones, la cifra alcanza a…

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.